Las señoritas de Llangollen

A fines del siglo XVIII, en un pueblo del norte de Gales, en una cabaña con un hermoso jardín, habitaban dos mujeres muy singulares. Su lazo amoroso y su modo de vida no convencional despertaron la curiosidad y la intriga de intelectuales y personalidades de la época, desde Lord Byron hasta los reyes de Inglaterra. Conoce la historia de Eleanor Butler y Sarah Ponsonby, más conocidas como las señoritas de Llangollen.

Escucha esta historia

El duque ludópata y la invención del sándwich

De cómo los caprichos de un noble diletante dieron orígen a una de las comidas más populares del planeta.

Escucha esta historia

La tragedia del médico que descubrió la antisepsia

Conoce la dramática historia de un médico húngaro (re-descubierta por el autor francés Celine) que hoy es reconocido como un héroe de la medicina. El mismo descubrimiento que le hizo salvar miles de vidas, hundió la suya.

Escucha esta historia

La rosa blanca de Stalingrado

Conoce la historia de Lidia Litviak, la pequeña y excéntrica mujer que aterrorizó a la Fuerza Aérea nazi y se convirtió en una de las mejores pilotos de combate de la historia.

Escucha esta historia

Taylor, y la creación del management

¿Cansado de trabajar? Conoce la historia del padre de la organización científica del trabajo, la división de tareas, la administración del personal y los recursos humanos.

Escucha esta historia

Ciencias duras vs Sociales: el paper de la discordia

“Transgresión de las fronteras: hacia una hermenéutica transformadores de la gravedad cuántica”. El disparatado artículo publicado por una revista que desató un escándalo en el mundo de la ciencia.

Escucha esta historia

Conde, profeta, mago y charlatán

Conoce la historia de Giuseppe Balsamo, o el Conde de Cagliostro, que recorrió la Europa del siglo XVIII vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el estallido de la revolución.

Escucha esta historia

La papa de Evita. Historia de un recetario

Antes de morir, Evita decide dejar su impronta indeleble en la vida cotidiana de los pobres.

Escucha esta historia

Moctezuma y su amor por el chocolate

Cuando los primeros españoles al mando de Hernán Cortés desembarcaron en las costas de México, los aztecas los recibieron como dioses. Entre múltiples regalos de incalculable valor, el emperador Moctezuma ofreció a los visitantes su bebida más sagrada: el chocolate.

Escucha esta historia

Paracelso: no mata el veneno sino la dosis

Lo símil se cura con lo símil. Lo mismo que te mata, en pequeñas dosis te puede salvar. En la naturaleza, nada es medicina ni veneno: todo depende de la dosis.

Escucha esta historia