-
Leonardo da Vinci es conocido como el “Genio Universal” debido a sus infinitas invenciones en diversas áreas, desde la pintura hasta la astronomía. Sin embargo, pocos conocen sus contribuciones al mundo de la gastronomía.
Escucha esta historia
-
Conoce la apasionante vida de este político y jurista francés que logró sobrevivir a la revolución, a las guerras napoleónicas y a la restauración de la monarquía borbónica, y murió en 1826, a los 70 años, poco después de la publicación del libro que lo volvería inmortal: “La Fisiología del Gusto o Meditaciones sobre la Gastronomía Trascendental “.
Escucha esta historia
-
Ciertas creencias pseudocientíficas pueden ser muy perjudiciales para la sociedad; esta es la historia de una de ellas, que nos podría haber privado de una de las más importantes contribuciones en la historia de la biología: la teoría de selección natural, de Charles Darwin.
Escucha esta historia
-
Cuando los primeros españoles al mando de Hernán Cortés desembarcaron en las costas de México, los aztecas los recibieron como dioses. Entre múltiples regalos de incalculable valor, el emperador Moctezuma ofreció a los visitantes su bebida más sagrada: el chocolate.
Escucha esta historia
-
Los caminos del filósofo Friedrich Nietzsche y su hermana Elisabeth se bifurcaron cuando ella se casó con el fanático antisemita Bernhard Förster. Influida por el compositor Richard Wagner, la pareja se propuso crear un asentamiento ario puro en el interior del Paraguay.
Escucha esta historia
-
Dos hombres se encuentran en una polvorienta casa en las afueras de Jerusalén. La historia los conocerá como San Pedro y San Pablo, pero ellos no lo saben: son sólo dos hombres que intentan llegar a un acuerdo.
Escucha esta historia
-
Desde el hombre primitivo, el sapiens es un animal que juega y que se evade de la realidad cotidiana. ¿Cómo y cuando se pasó de los juegos a los deportes? Conoce las razones y el momento histórico que dieron lugar al surgimiento de deportes populares como el fútbol o el rugby.
Escucha esta historia
-
La ciudad del pecado pareciera haber estado ahí desde siempre. Sin embargo, fue recién en la década de 1940 que a alguien se le ocurrió que, en el medio de esa nada que era el desierto, podía haber algo.
Escucha esta historia
-
¿Cómo fue que se encontraron y qué se dijeron el sabio filósofo y el gran conquistador?
Escucha esta historia
-
Conoce la historia de esta irreverente dragqueen que se convirtió en referente histórica del movimiento LGBT (y fue inmortalizada por Andy Warhol)
Escucha esta historia
Cerrar