Ciencia

  • La enorme nariz de Darwin

    Posted on by

    Ciertas creencias pseudocientíficas pueden ser muy perjudiciales para la sociedad; esta es la historia de una de ellas, que nos podría haber privado de una de las más importantes contribuciones en la historia de la biología: la teoría de selección natural, de Charles Darwin.

  • Fleming y la casualidad que cambió la historia

    Posted on by

    El descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming es uno de los más grandes hallazgos del siglo XX. Gracias a su utilización se salvaron, y se siguen salvando, miles de vidas. Se trató, en realidad, de un maravilloso caso de serendipia, es decir, de cuando se encuentra, de casualidad, algo que no se estaba buscando.

  • Las brujas de Salem y el Pan de la Locura

    Posted on by

    300 años después de los sucesos que pasaron a la historia como el caso de “Las brujas de Salem”, una investigadora llega a la conclusión de que aquella “epidemia de posesión demoníaca” pudo deberse a una causa científica.

  • Marie Curie: la difícil vida de una gran científica

    Posted on by

    Marie Curie es un referente indiscutido dentro del mundo de la ciencia, sus aportes en el campo de la radioactividad fueron enormes, de hecho obtuvo dos premios Nobel. Sin embargo, nada fue fácil en su vida. Conoce su verdadera historia.

  • El fraude de los sapos

    Posted on by

    El biólogo Paul Kammerer pasó, en un revés histórico sin precedentes, de considerarse un posible sucesor de Darwin a ser el protagonista de uno de los fraudes más recordados de la historia de la ciencia. Conoce su triste historia.

  • Lavoisier desarma la ridícula teoría del flogisto

    Posted on by

    ¿Por qué algunos compuestos arden y otros no? La historia, y el trágico final, del científico que desbarató la exótica teoría del “flogisto” y descubrió, por añadidura, el oxígeno.

  • Nobel de Química, inventor de la salsa golf

    Posted on by

    Las mañas de los científicos suelen acompañarlos a donde sea que vayan. Una de esas mañas suele ser la curiosidad; otra, la experimentación. Conoce la historia del aderezo que conquistó las mesas del mundo, y fue creado por las mañas de un gran científico.

  • El científico que soñó la fórmula del benceno

    Posted on by

    “Soñemos, caballeros, así quizás encontremos la verdad”; eso dijó, en una conferencia en 1890 el científico Kekulé, quien descubrió entre sueños la fórmula química que dio lugar a la aparición de los plásticos y las tinturas de color.

  • El descubrimiento accidental del microondas

    Posted on by

    Esta historia también podría llamarse: “guerra, chocolate y un curioso ingeniero”; se trata de un descubrimiento serendípico: es decir, de aquellos que nos sorprenden cuando en realidad estábamos buscando otra cosa.

  • El fraude de la publicidad subliminal

    Posted on by

    “Tome Coca Cola” y “Coma pochoclo”; la historia del primer intento científico de probar la supuesta eficacia de la publicidad subliminal.