Gastronomía

  • El duque ludópata y la invención del sándwich

    Posted on by

    De cómo los caprichos de un noble diletante dieron orígen a una de las comidas más populares del planeta.

  • El Duque de Richelieu y la mayonesa

    Posted on by

    Conoce las diversas historias acerca de el excéntrico Duque de Richelieu y la creación del aderezo más popular de occidente: la mayonesa.

  • La historia del Conde Negroni

    Posted on by

    A 100 años de su creación, el mítico coctail sigue siendo estudiado, preparado y tomado muy en serio. Es posible que uno de los motivos sea el magnetismo que ejerce la historia de su supuesto creador, el conde Camillo Negroni.

  • Moctezuma y su amor por el chocolate

    Posted on by

    Cuando los primeros españoles al mando de Hernán Cortés desembarcaron en las costas de México, los aztecas los recibieron como dioses. Entre múltiples regalos de incalculable valor, el emperador Moctezuma ofreció a los visitantes su bebida más sagrada: el chocolate.

  • La trágica historia de los sibaritas

    Posted on by

    Imaginemos una ciudad en la que casi todos sus habitantes son millonarios. Tiene un puerto por el que pasan, de manera obligada, las mejores materias primas y los productos más exquisitos del mundo. Esta ciudad existió, y tuvo tanta fama que su gentilicio se convirtió en un calificativo: sibarita.

  • La primera ley de pureza de la cerveza

    Posted on by

    “De ahora en adelante, en nuestras ciudades, mercados y campos, ninguna cerveza debe ser elaborada con otros ingredientes que no sean cebada, lúpulo y agua” Conoce la historia del impulsor la Ley que cambió la historia de una de las bebidas más consumidas del mundo

  • Confucio: filósofo y gastrónomo

    Posted on by

    En su primera visita al Barrio chino, un hombre joven pide arroz salteado y le ofrecen palitos. Sonríe, pide un tenedor, y piensa: a quién se le habrá ocurrido semejante manera de llevarse la comida a la boca. No sabe que, cuando en Europa todavía se comía con las manos, los chinos ya usaban los palitos. Y que en el orígen de esta esta costumbre está uno de los grandes pensadores de todos los tiempos: Confucio.

  • Las creaciones gastronómicas de Da Vinci

    Posted on by

    Leonardo da Vinci es conocido como el “Genio Universal” debido a sus infinitas invenciones en diversas áreas, desde la pintura hasta la astronomía. Sin embargo, pocos conocen sus contribuciones al mundo de la gastronomía.

  • Grimod de la Reyniere, el primer crítico gastronómico

    Posted on by

    Conoce la historia de Maese Cangrejo, abogado y periodista francés que, en la época de Napoleón, estableció las reglas de la buena mesa e inventó la palabra gastronomía.

  • San Martín y la “Causa limeña”

    Posted on by

    La papa, con sus 5.000 variedades, forma parte de la cultura americana desde hace más de 10.000 años. Está presente en incontables recetas sudamericanas, y atraviesa muchísimas historias, por cierto, muy contables. Como esta, que cuenta el nacimiento de la tradicional “Causa limeña”, en plena lucha por la independencia.