-
Karl Krauss, el primer bloguer
Posted on by admin -
La curiosa herencia de Spinoza
Posted on by admin -
Conde, profeta, mago y charlatán
Posted on by admin -
Las señoritas de Llangollen
Posted on by adminA fines del siglo XVIII, en un pueblo del norte de Gales, en una cabaña con un hermoso jardín, habitaban dos mujeres muy singulares. Su lazo amoroso y su modo de vida no convencional despertaron la curiosidad y la intriga de intelectuales y personalidades de la época, desde Lord Byron hasta los reyes de Inglaterra. Conoce la historia de Eleanor Butler y Sarah Ponsonby, más conocidas como las señoritas de Llangollen.
-
Caminar, método filosófico
Posted on by adminEl pensamiento es una fiesta de los músculos, supo decir Nietzsche, uno de los filósofos caminantes más conocidos de la historia. La frase desmiente la imagen de hombres sedentarios y encerrados, que a menudo nos hacemos de los intelectuales y los escritores. Caminar, según parece, ayuda a poder pensar mejor.
-
La creación de la pedagogía Waldorf
Posted on by admin -
Mata Hari, la bailarina espía
Posted on by admin -
Athanasius Kircher: vida y obra disparatada
Posted on by admin -
Sor Juana y las Linternas Magicas
Posted on by admin -
La primera pintora del Museo del Prado
Posted on by admin
Cerrar