Personajes

  • Athanasius Kircher: vida y obra disparatada

    Posted on by

    “Tradujo” erróneamente jeroglíficos egipcios, escribió una novela que adoptaba el modelo copernicano cuando este constituía una herejía, y fue uno de los primeros en observar la sangre humana en microscopio.

  • Las señoritas de Llangollen

    Posted on by

    A fines del siglo XVIII, en un pueblo del norte de Gales, en una cabaña con un hermoso jardín, habitaban dos mujeres muy singulares. Su lazo amoroso y su modo de vida no convencional despertaron la curiosidad y la intriga de intelectuales y personalidades de la época, desde Lord Byron hasta los reyes de Inglaterra. Conoce la historia de Eleanor Butler y Sarah Ponsonby, más conocidas como las señoritas de Llangollen.

  • Quirino Cristiani, el Disney argentino

    Posted on by

    Quirino Cristiani fue humorista gráfico, pintor, guionista y director de cine. En 1917 produjo el primer largometraje de animación de la historia, 20 años antes de que Walt Disney estrenara su primera película.

  • Paracelso: no mata el veneno sino la dosis

    Posted on by

    Lo símil se cura con lo símil. Lo mismo que te mata, en pequeñas dosis te puede salvar. En la naturaleza, nada es medicina ni veneno: todo depende de la dosis.

  • Hija de feminista, creadora de Frankenstein

    Posted on by

    Pocos saben que el origen de la famosísima historia Frankenstein se remonta al siglo XVIII, con una pensadora y escritora feminista que fallece pocos días después de dar a luz a su hija. Esa hija, llamada Mary Shelley, al crecer se convertiría, como su madre, en escritora.

  • La primera masona

    Posted on by

    A lo largo de la historia, llos masones afirmaron tener como objetivos la libertad de expresión, la búsqueda de la verdad y la solidaridad entre los seres humanos. Con un detalle: el ingreso de las mujeres a su logia estaba prohibido. Hasta que apareció Marie Deraismes…

  • McLuhan, el primer pensador mediático

    Posted on by

    “El medio es el mensaje” fue su frase hit. Los medios como extensiones del hombre, de 1964, su obra más conocida. Haber pronosticado la aldea global y la crisis de la mente tipográfica, sus mayores aciertos. Conoce la historia de este intelectual fuera de lo común, y de cómo llegó a actuar (de sí mismo) en una famosa comedia.

  • Una heroína travesti, negra y pobre

    Posted on by

    Conoce la historia de esta irreverente dragqueen que se convirtió en referente histórica del movimiento LGBT (y fue inmortalizada por Andy Warhol)

  • Juan Filloy, el loco de los palíndromos

    Posted on by

    La historia del extraordinario escritor argentino que vivió 106 años y compuso más de 8.000 palíndromos, frases que se leen igual en ambos sentidos. Como por ejemplo: “Mal si le das la fe falsa del Islam”

  • Gerda Taro: la mitad oculta de Robert Capa

    Posted on by

    Las fotografías de Robert Capa recorrieron el mundo, atravesaron el tiempo y son recordadas como clásicos del fotoperiodismo mundial. Pero pocas personas conocen la verdadera identidad oculta tras ese nombre.