Arte

  • Mata Hari, la bailarina espía

    Posted on by

    Conoce la verdadera historia de esta mujer, de extraordinario magnetismo, encerrada en el laberinto de una guerra mundial.

  • Juan Filloy, el loco de los palíndromos

    Posted on by

    La historia del extraordinario escritor argentino que vivió 106 años y compuso más de 8.000 palíndromos, frases que se leen igual en ambos sentidos. Como por ejemplo: “Mal si le das la fe falsa del Islam”

  • Nanerl, la otra Mozart

    Posted on by

    A los 12 años de edad, Nannerl ya era considerada una de las intérpretes más hábiles del Europa. Pero, cuando la muchacha alcanzó la adolescencia, las cosas cambiaron…

  • Valerie Solanas, Andy Warhol y el manifiesto SCUM

    Posted on by

    El manifiesto SCUM es un texto feminista radical que arremete duramente contra el género masculino, responsabilizándolo de todos los males de este mundo. Considera a los hombres genéticamente inferiores y sostiene que, hasta que no sean eliminados, los problemas de la sociedad seguirán existiendo. Conoce la oscura y apasionada vida de su autora, Valerie Solanas.

  • Sor Juana y las Linternas Magicas

    Posted on by

    Para los filósofos y teólogos del siglo XVII, la luz era metafora de sabiduría. Se creía que todo conocimiento era luz, y que Dios era su fuente. Así que, desarrollando dispositivos y artefactos, los humanos podrían acceder a esta fuente y a sus misterios.

  • La artista que volvió de las sombras

    Posted on by

    La historia del arte está plagada de mujeres que, a pesar de su talento, fueron ignoradas. Artemisia Gentileschi, nacida en Roma a finales del siglo XVI, podría haber sido una de ellas. Sin embargo, su vida y obra hoy cobran relevancia.

  • Athanasius Kircher: vida y obra disparatada

    Posted on by

    “Tradujo” erróneamente jeroglíficos egipcios, escribió una novela que adoptaba el modelo copernicano cuando este constituía una herejía, y fue uno de los primeros en observar la sangre humana en microscopio.

  • La primera pintora del Museo del Prado

    Posted on by

    De los 1.100 cuadros que cuelgan en el Museo del Prado, sólo tres han sido realizados por una mujer; los tres son obra de la misma artista, la italiana Sofonisba Anguissola.

  • Hija de feminista, creadora de Frankenstein

    Posted on by

    Pocos saben que el origen de la famosísima historia Frankenstein se remonta al siglo XVIII, con una pensadora y escritora feminista que fallece pocos días después de dar a luz a su hija. Esa hija, llamada Mary Shelley, al crecer se convertiría, como su madre, en escritora.

  • Gerda Taro: la mitad oculta de Robert Capa

    Posted on by

    Las fotografías de Robert Capa recorrieron el mundo, atravesaron el tiempo y son recordadas como clásicos del fotoperiodismo mundial. Pero pocas personas conocen la verdadera identidad oculta tras ese nombre.