Debates

  • La primera pintora del Museo del Prado

    Posted on by

    De los 1.100 cuadros que cuelgan en el Museo del Prado, sólo tres han sido realizados por una mujer; los tres son obra de la misma artista, la italiana Sofonisba Anguissola.

  • Newton Vs Leibniz, la pelea por el cálculo infinitesimal

    Posted on by

    El cálculo infinitesimal es aquel que involucra números infinitamente pequeños; sin embargo, la pelea que se generó por su autoría fue infinitamente grande. Y enfrentó en pleno siglo XVII, a dos eminencias: el británico Isaac Newton y el joven alemán Gottfried Wilhelm Leibniz.

  • Rodin y la fallida escultura de Sarmiento

    Posted on by

    El 25 de mayo del año 1900 se inauguró en Buenos Aires un monumento a Domingo Faustino Sarmiento; si bien la obra fue modelada por el célebre artista Auguste Rodin, la recepción del público no fue la esperada…

  • Darwin vs Owen: la historia la escriben los que ganan

    Posted on by

    Conoce la historia de Sir Richard Owen, el brillante científico inglés que pasó al olvido por haberse enfrentado con quien no debía en el momento menos indicado. Y conoce qué conocidísima palabra fue acuñada por él.

  • Seneca el estoico más rico del mundo

    Posted on by

    Seneca fue acusado por sus detractores de no ser consecuente con los principios del pensamiento estoico, entre otras cosas por ser nada menos que uno de los hombres más ricos del mundo. ¿Cómo respondía él?

  • Las brujas de Salem y el Pan de la Locura

    Posted on by

    300 años después de los sucesos que pasaron a la historia como el caso de “Las brujas de Salem”, una investigadora llega a la conclusión de que aquella “epidemia de posesión demoníaca” pudo deberse a una causa científica.

  • Ciencias duras vs Sociales: el paper de la discordia

    Posted on by

    “Transgresión de las fronteras: hacia una hermenéutica transformadores de la gravedad cuántica”. El disparatado artículo publicado por una revista que desató un escándalo en el mundo de la ciencia.

  • La historia del Conde Negroni

    Posted on by

    A 100 años de su creación, el mítico coctail sigue siendo estudiado, preparado y tomado muy en serio. Es posible que uno de los motivos sea el magnetismo que ejerce la historia de su supuesto creador, el conde Camillo Negroni.

  • Bailar hasta morir: la plaga de baile del 1518

    Posted on by

    Hace 500 años, una extraña manía se apoderó de la ciudad de Estrasburgo. Centenares de ciudadanos se vieron obligados a bailar, aparentemente sin ninguna razón, hasta la inconciencia o, en algunos casos, la muerte.

  • Lavoisier desarma la ridícula teoría del flogisto

    Posted on by

    ¿Por qué algunos compuestos arden y otros no? La historia, y el trágico final, del científico que desbarató la exótica teoría del “flogisto” y descubrió, por añadidura, el oxígeno.