Enseñanzas

  • Hahnemann y la creación de la homeopatía

    Posted on by

    “Para curar una enfermedad hay que administrar un remedio que provoque en el hombre sano los mismos efectos que se observan en el enfermo”.

  • Sun Tzu: el general y las concubinas

    Posted on by

    Sun Tzu, el general más famoso de China, da una sangrienta y eficaz enseñanza al Rey de Wu, que lo ha convocado para una entrevista.

  • Paracelso: no mata el veneno sino la dosis

    Posted on by

    Lo símil se cura con lo símil. Lo mismo que te mata, en pequeñas dosis te puede salvar. En la naturaleza, nada es medicina ni veneno: todo depende de la dosis.

  • San Martín, Olazábal y la trampa de los vinos

    Posted on by

    San Martín fue, entre muchas otras cosas, un gran defensor de la producción nacional de vino. Conoce esta anécdota en la que el Gran Libertador, con una broma, hace reflexionar a sus compañeros sobre el innecesario gusto por todo lo extranjero.

  • El anillo de Rama: la cíclica muerte del mundo

    Posted on by

    Sentado en su trono, Rama mira la tarde apacible y sabe que ha llegado su hora de morir.

  • El encuentro de Diógenes y Alejandro Magno

    Posted on by

    ¿Cómo fue que se encontraron y qué se dijeron el sabio filósofo y el gran conquistador?

  • El descubrimiento de la lectura silenciosa

    Posted on by

    Hasta el año 383 no hay registros de lo que hoy conocemos, y damos por hecho, que es la lectura: una práctica solitaria y silenciosa. Es entonces que San Agustín conoce a San Ambrosio.

  • La curiosa herencia de Spinoza

    Posted on by

    Conoce la increíble historia de Baruch Spinoza, uno de los filósofos más importantes de la historia, y su insólito pedido luego de disputar la herencia de su padre.

  • Brillat Savarín, el primer filósofo gastronómico

    Posted on by

    Conoce la apasionante vida de este político y jurista francés que logró sobrevivir a la revolución, a las guerras napoleónicas y a la restauración de la monarquía borbónica, y murió en 1826, a los 70 años, poco después de la publicación del libro que lo volvería inmortal: “La Fisiología del Gusto o Meditaciones sobre la Gastronomía Trascendental “.

  • La monja budista en el Himalaya

    Posted on by

    En la década del 1960, una joven inglesa de 20 años de edad partió en un viaje espiritual que cambiaría para siempre la realidad de la mujer en el budismo. Conoce la historia de Tenzin Palmo, una sabia de nuestro tiempo.