Genialidades

  • La curiosa herencia de Spinoza

    Posted on by

    Conoce la increíble historia de Baruch Spinoza, uno de los filósofos más importantes de la historia, y su insólito pedido luego de disputar la herencia de su padre.

  • San Martín, Olazábal y la trampa de los vinos

    Posted on by

    San Martín fue, entre muchas otras cosas, un gran defensor de la producción nacional de vino. Conoce esta anécdota en la que el Gran Libertador, con una broma, hace reflexionar a sus compañeros sobre el innecesario gusto por todo lo extranjero.

  • El enorme pene de Rasputín

    Posted on by

    Conoce la historia de este extravagante místico ruso, que pasó a la historia por su influencia en la corte del Zar Nicolas II, por sus conductas licenciosas y por las leyendas que circulan alrededor de su extraordinario pene.

  • El vertiginoso viaje de Valentina Tereshkova

    Posted on by

    “Aquí Gaviota, veo en el horizonte una raya azul, es la Tierra, ¡qué hermosa! Todo marcha espléndidamente” Conoce la historia de la astronauta soviética que le temía a las alturas.

  • La inspiración desconocida de El Principito

    Posted on by

    Pocos saben que el gran escritor y aviador francés pasó una temporada en un misterioso castillo de Concordia, Entre Ríos. Algunos dícen que fue allí donde se inspiró para crear a El Principito.

  • Cristina de Suecia, la reina lesbiana

    Posted on by

    Conoce la historia de la brillante monarca Cristina de Suecia, una de las lesbianas más influyentes de la historia.

  • Las creaciones gastronómicas de Da Vinci

    Posted on by

    Leonardo da Vinci es conocido como el “Genio Universal” debido a sus infinitas invenciones en diversas áreas, desde la pintura hasta la astronomía. Sin embargo, pocos conocen sus contribuciones al mundo de la gastronomía.

  • El encuentro de Diógenes y Alejandro Magno

    Posted on by

    ¿Cómo fue que se encontraron y qué se dijeron el sabio filósofo y el gran conquistador?

  • Caminar, método filosófico

    Posted on by

    El pensamiento es una fiesta de los músculos, supo decir Nietzsche, uno de los filósofos caminantes más conocidos de la historia. La frase desmiente la imagen de hombres sedentarios y encerrados, que a menudo nos hacemos de los intelectuales y los escritores. Caminar, según parece, ayuda a poder pensar mejor.

  • Karl Krauss, el primer bloguer

    Posted on by

    “El diablo es optimista si cree que puede hacer peores a los hombres”, dijo Karl Krauss. Descubre a este escritor, dramaturgo y periodista que desarrolló su obra en las primeras décadas del siglo XX, pero es como si estuviera escribiendo ahora.