Grandes Encuentros

  • San Martín, Olazábal y la trampa de los vinos

    Posted on by

    San Martín fue, entre muchas otras cosas, un gran defensor de la producción nacional de vino. Conoce esta anécdota en la que el Gran Libertador, con una broma, hace reflexionar a sus compañeros sobre el innecesario gusto por todo lo extranjero.

  • Valerie Solanas, Andy Warhol y el manifiesto SCUM

    Posted on by

    El manifiesto SCUM es un texto feminista radical que arremete duramente contra el género masculino, responsabilizándolo de todos los males de este mundo. Considera a los hombres genéticamente inferiores y sostiene que, hasta que no sean eliminados, los problemas de la sociedad seguirán existiendo. Conoce la oscura y apasionada vida de su autora, Valerie Solanas.

  • Moises y Mahoma, historia del regateo

    Posted on by

    “¿Rezar cuarenta veces por día?” se asombra Moisés, mirando a Mahoma como si mirara a un niño. “Es una barbaridad”.

  • El rey mono desafía a Buda

    Posted on by

    El rey mono es una criatura divina. Se gestó durante mil años en el centro de una roca y, a través de largas meditaciones, se volvió inmortal. Sin embargo, nunca dejó de ser un mono travieso, atrevido y engreído.

  • Einstein y la presidencia de Israel

    Posted on by

    Imaginar al gran científico de traje y con una banda presidencial cruzándole el pecho es difícil. Sin embargo, hubo una vez en que casi ocurrió…

  • Grimod de la Reyniere, el primer crítico gastronómico

    Posted on by

    Conoce la historia de Maese Cangrejo, abogado y periodista francés que, en la época de Napoleón, estableció las reglas de la buena mesa e inventó la palabra gastronomía.

  • Sun Tzu: el general y las concubinas

    Posted on by

    Sun Tzu, el general más famoso de China, da una sangrienta y eficaz enseñanza al Rey de Wu, que lo ha convocado para una entrevista.

  • Las creaciones gastronómicas de Da Vinci

    Posted on by

    Leonardo da Vinci es conocido como el “Genio Universal” debido a sus infinitas invenciones en diversas áreas, desde la pintura hasta la astronomía. Sin embargo, pocos conocen sus contribuciones al mundo de la gastronomía.

  • Moctezuma y su amor por el chocolate

    Posted on by

    Cuando los primeros españoles al mando de Hernán Cortés desembarcaron en las costas de México, los aztecas los recibieron como dioses. Entre múltiples regalos de incalculable valor, el emperador Moctezuma ofreció a los visitantes su bebida más sagrada: el chocolate.

  • Ganesha, el Dios elefante

    Posted on by

    El enfrentamiento del poderoso Shiva con un hijo desconocido, y luego con la ira de su esposa, dan lugar a un dios con cabeza de elefante.