Precursores

  • Sor Juana y las Linternas Magicas

    Posted on by

    Para los filósofos y teólogos del siglo XVII, la luz era metafora de sabiduría. Se creía que todo conocimiento era luz, y que Dios era su fuente. Así que, desarrollando dispositivos y artefactos, los humanos podrían acceder a esta fuente y a sus misterios.

  • Confucio: filósofo y gastrónomo

    Posted on by

    En su primera visita al Barrio chino, un hombre joven pide arroz salteado y le ofrecen palitos. Sonríe, pide un tenedor, y piensa: a quién se le habrá ocurrido semejante manera de llevarse la comida a la boca. No sabe que, cuando en Europa todavía se comía con las manos, los chinos ya usaban los palitos. Y que en el orígen de esta esta costumbre está uno de los grandes pensadores de todos los tiempos: Confucio.

  • Parmentier y la papa

    Posted on by

    Conoce la historia de cómo mediante una extraordinaria campaña de marketing Parmentier logró introducir en Europa el consumo de un alimento hasta entonces denostado: la papa.

  • La historia del Conde Negroni

    Posted on by

    A 100 años de su creación, el mítico coctail sigue siendo estudiado, preparado y tomado muy en serio. Es posible que uno de los motivos sea el magnetismo que ejerce la historia de su supuesto creador, el conde Camillo Negroni.

  • El mago que inventó el Imperio Británico

    Posted on by

    La historia del hombre que organizaba los viajes de descubrimiento de la Corona Británica, y al mismo tiempo estudiaba el idioma de los ángeles para conocer los misterios de la creación.

  • Athanasius Kircher: vida y obra disparatada

    Posted on by

    “Tradujo” erróneamente jeroglíficos egipcios, escribió una novela que adoptaba el modelo copernicano cuando este constituía una herejía, y fue uno de los primeros en observar la sangre humana en microscopio.

  • La primera masona

    Posted on by

    A lo largo de la historia, llos masones afirmaron tener como objetivos la libertad de expresión, la búsqueda de la verdad y la solidaridad entre los seres humanos. Con un detalle: el ingreso de las mujeres a su logia estaba prohibido. Hasta que apareció Marie Deraismes…

  • El origen de las tapas

    Posted on by

    La historia de “las tapas” más que una historia es una colección de cuentos elaborados, posiblemente tantos como regiones hay España. Conoce algunas de las más interesantes.

  • El descubrimiento accidental del microondas

    Posted on by

    Esta historia también podría llamarse: “guerra, chocolate y un curioso ingeniero”; se trata de un descubrimiento serendípico: es decir, de aquellos que nos sorprenden cuando en realidad estábamos buscando otra cosa.

  • Las señoritas de Llangollen

    Posted on by

    A fines del siglo XVIII, en un pueblo del norte de Gales, en una cabaña con un hermoso jardín, habitaban dos mujeres muy singulares. Su lazo amoroso y su modo de vida no convencional despertaron la curiosidad y la intriga de intelectuales y personalidades de la época, desde Lord Byron hasta los reyes de Inglaterra. Conoce la historia de Eleanor Butler y Sarah Ponsonby, más conocidas como las señoritas de Llangollen.