Precursores

  • Karl Krauss, el primer bloguer

    Posted on by

    “El diablo es optimista si cree que puede hacer peores a los hombres”, dijo Karl Krauss. Descubre a este escritor, dramaturgo y periodista que desarrolló su obra en las primeras décadas del siglo XX, pero es como si estuviera escribiendo ahora.

  • La creación de la pedagogía Waldorf

    Posted on by

    ¿Sabías que la pedagía Waldorf fue creada por un pensador esotérico a pedido de un excéntrico magnate tabacalero?

  • El Nacimiento del Jerez y sus amantes británicos

    Posted on by

    Conoce los vaivenes políticos y sociales que moldearon, durante siglos, el carácter de este vino incomparable.

  • La ciudad como un corazón

    Posted on by

    Las ciudades, tal como hoy las conocemos, son un invento. Las reformas de París en la segunda mitad del siglo XIX fueron el modelo a seguir. Conoce quiénes y por qué motivos inventaron lo que parece haber estado aquí desde siempre: las ciudades.

  • La frase que NO dijo Galileo Galilei

    Posted on by

    Como todo personaje histórico que se precie, muchos de los experimentos o frases que se le atribuyen son, en realidad, un mito. Conocen la hisotoria de la frase célebre que habría pronunciado Galileo Galilei al ser condenando por la Insquisición.

  • Mendel, el monje científico

    Posted on by

    Sorprende que las bases de la genética moderna las haya fundado un monje, obervando plantas en el huerto de un convento, a fines del siglo XIX. Conoce la increíble historia de Mendel, el precursor más ninguneado de su época.

  • Rosalind Franklin: descubridora del ADN

    Posted on by

    Tenía 30 años cuando tomó la (hoy conocida) “Foto 51”, donde se puede entrever que la estructura del ADN es una doble hélice. Sin embargo, los ganadores del premio Nobel por el descubrimiento de la estructura del ADN ni siquiera la nombraron al recibir el premio. Conoce la historia de esta gran olvidada por la historia de la ciencia.

  • La historia de Las Vegas

    Posted on by

    La ciudad del pecado pareciera haber estado ahí desde siempre. Sin embargo, fue recién en la década de 1940 que a alguien se le ocurrió que, en el medio de esa nada que era el desierto, podía haber algo.

  • El flaco Arquestrato, creador de las D.O.C.

    Posted on by

    Estamos en el año 300 antes de Cristo. Un importante general y su numerosa escolta recorren a caballo la ciudad recién conquistada. El séquito trata de llevarlo al palacio de gobierno, pero no lo logra. Lejos de pensar en ocuparse de los asuntos de estado, el militar busca otra cosa… un mercado. Quiere probar ese plato del que tanto escuchó hablar. Conoce la historia de este extravagante general poeta y sibarita.

  • El descubrimiento accidental del microondas

    Posted on by

    Esta historia también podría llamarse: “guerra, chocolate y un curioso ingeniero”; se trata de un descubrimiento serendípico: es decir, de aquellos que nos sorprenden cuando en realidad estábamos buscando otra cosa.