Revoluciones

  • Una heroína travesti, negra y pobre

    Posted on by

    Conoce la historia de esta irreverente dragqueen que se convirtió en referente histórica del movimiento LGBT (y fue inmortalizada por Andy Warhol)

  • Historia del reloj

    Posted on by

    Desde el siglo XIII, comemos y dormimos, no cuando tenemos hambre o sueño, sino cuando llega la hora de hacerlo. ¿Sabes quiénes inventaron la máquina que nos gobierna?

  • El primer uso incriminatorio de la fotografía

    Posted on by

    Un fotógrafo registra imágenes de los comuneros durante la toma de la bastilla; estas fotografías sirven a la policía para encontrarlos, apresarlos y fusilarlos. Esta es la historia de la relación entre el poder y la fotografía.

  • La ciudad como un corazón

    Posted on by

    Las ciudades, tal como hoy las conocemos, son un invento. Las reformas de París en la segunda mitad del siglo XIX fueron el modelo a seguir. Conoce quiénes y por qué motivos inventaron lo que parece haber estado aquí desde siempre: las ciudades.

  • Conde, profeta, mago y charlatán

    Posted on by

    Conoce la historia de Giuseppe Balsamo, o el Conde de Cagliostro, que recorrió la Europa del siglo XVIII vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el estallido de la revolución.

  • Emma Goldman y su baile anarquista

    Posted on by

    “Si no puedo bailar, no me interesa tu revolución”: para conocer el origen de esta famosa frase, que suena más que nunca en la actualidad, nos remontamos a fines del siglo XIX, a la Rusia de los zares.

  • La trágica historia de los sibaritas

    Posted on by

    Imaginemos una ciudad en la que casi todos sus habitantes son millonarios. Tiene un puerto por el que pasan, de manera obligada, las mejores materias primas y los productos más exquisitos del mundo. Esta ciudad existió, y tuvo tanta fama que su gentilicio se convirtió en un calificativo: sibarita.

  • El enorme pene de Rasputín

    Posted on by

    Conoce la historia de este extravagante místico ruso, que pasó a la historia por su influencia en la corte del Zar Nicolas II, por sus conductas licenciosas y por las leyendas que circulan alrededor de su extraordinario pene.

  • La primera masona

    Posted on by

    A lo largo de la historia, llos masones afirmaron tener como objetivos la libertad de expresión, la búsqueda de la verdad y la solidaridad entre los seres humanos. Con un detalle: el ingreso de las mujeres a su logia estaba prohibido. Hasta que apareció Marie Deraismes…

  • Grimod de la Reyniere, el primer crítico gastronómico

    Posted on by

    Conoce la historia de Maese Cangrejo, abogado y periodista francés que, en la época de Napoleón, estableció las reglas de la buena mesa e inventó la palabra gastronomía.