-
La primera ley de pureza de la cerveza
Posted on by admin -
El Duque de Richelieu y la mayonesa
Posted on by admin -
San Martín y la “Causa limeña”
Posted on by adminLa papa, con sus 5.000 variedades, forma parte de la cultura americana desde hace más de 10.000 años. Está presente en incontables recetas sudamericanas, y atraviesa muchísimas historias, por cierto, muy contables. Como esta, que cuenta el nacimiento de la tradicional “Causa limeña”, en plena lucha por la independencia.
-
Brillat Savarín, el primer filósofo gastronómico
Posted on by adminConoce la apasionante vida de este político y jurista francés que logró sobrevivir a la revolución, a las guerras napoleónicas y a la restauración de la monarquía borbónica, y murió en 1826, a los 70 años, poco después de la publicación del libro que lo volvería inmortal: “La Fisiología del Gusto o Meditaciones sobre la Gastronomía Trascendental “.
-
El flaco Arquestrato, creador de las D.O.C.
Posted on by adminEstamos en el año 300 antes de Cristo. Un importante general y su numerosa escolta recorren a caballo la ciudad recién conquistada. El séquito trata de llevarlo al palacio de gobierno, pero no lo logra. Lejos de pensar en ocuparse de los asuntos de estado, el militar busca otra cosa… un mercado. Quiere probar ese plato del que tanto escuchó hablar. Conoce la historia de este extravagante general poeta y sibarita.
-
-
San Martín, Olazábal y la trampa de los vinos
Posted on by admin -
Las creaciones gastronómicas de Da Vinci
Posted on by admin -
Moctezuma y su amor por el chocolate
Posted on by admin -
El origen de las tapas
Posted on by admin
Cerrar