Descubrimientos

  • Marie Curie: la difícil vida de una gran científica

    Posted on by

    Marie Curie es un referente indiscutido dentro del mundo de la ciencia, sus aportes en el campo de la radioactividad fueron enormes, de hecho obtuvo dos premios Nobel. Sin embargo, nada fue fácil en su vida. Conoce su verdadera historia.

  • La tragedia del médico que descubrió la antisepsia

    Posted on by

    Conoce la dramática historia de un médico húngaro (re-descubierta por el autor francés Celine) que hoy es reconocido como un héroe de la medicina. El mismo descubrimiento que le hizo salvar miles de vidas, hundió la suya.

  • Pasteur, el vino y el azar

    Posted on by

    “En el campo de la ciencia, el azar favorece sólo a los espíritus preparados”, dijo Louis Pasteur, el científico encontró la forma de salvar millones de vida mientras intentaba resolver por qué se agriaban los vinos franceses.

  • Hahnemann y la creación de la homeopatía

    Posted on by

    “Para curar una enfermedad hay que administrar un remedio que provoque en el hombre sano los mismos efectos que se observan en el enfermo”.

  • Paracelso: no mata el veneno sino la dosis

    Posted on by

    Lo símil se cura con lo símil. Lo mismo que te mata, en pequeñas dosis te puede salvar. En la naturaleza, nada es medicina ni veneno: todo depende de la dosis.

  • Mendel, el monje científico

    Posted on by

    Sorprende que las bases de la genética moderna las haya fundado un monje, obervando plantas en el huerto de un convento, a fines del siglo XIX. Conoce la increíble historia de Mendel, el precursor más ninguneado de su época.

  • Las dos caras del Sr. Gramajo

    Posted on by

    Conoce la verdadera historia de la creación de uno de los platos más representativos de la cocina argentina: el revuelto gramajo.

  • Lavoisier desarma la ridícula teoría del flogisto

    Posted on by

    ¿Por qué algunos compuestos arden y otros no? La historia, y el trágico final, del científico que desbarató la exótica teoría del “flogisto” y descubrió, por añadidura, el oxígeno.

  • La creación de la pedagogía Waldorf

    Posted on by

    ¿Sabías que la pedagía Waldorf fue creada por un pensador esotérico a pedido de un excéntrico magnate tabacalero?

  • Clever Hans, el caballo inteligente

    Posted on by

    Clever Hans fue un caballo que vivió en Alemania a principios del siglo XX y cobró notoriedad por su enorme inteligencia: era capaz de hacer complejos cálculos aritméticos y responder preguntas de todo tipo. Esta es la historia del equino que cambió para siempre el método científico… Conoce qué es el llamado efecto Clever Hans