Bailar hasta morir: la plaga de baile del 1518

Hace 500 años, una extraña manía se apoderó de la ciudad de Estrasburgo. Centenares de ciudadanos se vieron obligados a bailar, aparentemente sin ninguna razón, hasta la inconciencia o, en algunos casos, la muerte.

Escucha esta historia

Rosalind Franklin: descubridora del ADN

Tenía 30 años cuando tomó la (hoy conocida) “Foto 51”, donde se puede entrever que la estructura del ADN es una doble hélice. Sin embargo, los ganadores del premio Nobel por el descubrimiento de la estructura del ADN ni siquiera la nombraron al recibir el premio. Conoce la historia de esta gran olvidada por la historia de la ciencia.

Escucha esta historia

Gerda Taro: la mitad oculta de Robert Capa

Las fotografías de Robert Capa recorrieron el mundo, atravesaron el tiempo y son recordadas como clásicos del fotoperiodismo mundial. Pero pocas personas conocen la verdadera identidad oculta tras ese nombre.

Escucha esta historia

La monja budista en el Himalaya

En la década del 1960, una joven inglesa de 20 años de edad partió en un viaje espiritual que cambiaría para siempre la realidad de la mujer en el budismo. Conoce la historia de Tenzin Palmo, una sabia de nuestro tiempo.

Escucha esta historia

La curiosa herencia de Spinoza

Conoce la increíble historia de Baruch Spinoza, uno de los filósofos más importantes de la historia, y su insólito pedido luego de disputar la herencia de su padre.

Escucha esta historia

Confucio: filósofo y gastrónomo

En su primera visita al Barrio chino, un hombre joven pide arroz salteado y le ofrecen palitos. Sonríe, pide un tenedor, y piensa: a quién se le habrá ocurrido semejante manera de llevarse la comida a la boca. No sabe que, cuando en Europa todavía se comía con las manos, los chinos ya usaban los palitos. Y que en el orígen de esta esta costumbre está uno de los grandes pensadores de todos los tiempos: Confucio.

Escucha esta historia

El descubrimiento de la lectura silenciosa

Hasta el año 383 no hay registros de lo que hoy conocemos, y damos por hecho, que es la lectura: una práctica solitaria y silenciosa. Es entonces que San Agustín conoce a San Ambrosio.

Escucha esta historia

Moises y Mahoma, historia del regateo

“¿Rezar cuarenta veces por día?” se asombra Moisés, mirando a Mahoma como si mirara a un niño. “Es una barbaridad”.

Escucha esta historia

Conde, profeta, mago y charlatán

Conoce la historia de Giuseppe Balsamo, o el Conde de Cagliostro, que recorrió la Europa del siglo XVIII vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el estallido de la revolución.

Escucha esta historia

Amor en la orilla: la leyenda del Botú

Atardece en el río Tapajos, en el centro de la selva amazónica. En la superficie del agua asoma su hocico rosado el Botú, delfín del Amazonas; su presencia es tan conmovedora que sus leyendas pueblan todo el imaginario amazónico.

Escucha esta historia