Parmentier y la papa

Conoce la historia de cómo mediante una extraordinaria campaña de marketing Parmentier logró introducir en Europa el consumo de un alimento hasta entonces denostado: la papa.

Escucha esta historia

El duque ludópata y la invención del sándwich

De cómo los caprichos de un noble diletante dieron orígen a una de las comidas más populares del planeta.

Escucha esta historia

El científico que soñó la fórmula del benceno

“Soñemos, caballeros, así quizás encontremos la verdad”; eso dijó, en una conferencia en 1890 el científico Kekulé, quien descubrió entre sueños la fórmula química que dio lugar a la aparición de los plásticos y las tinturas de color.

Escucha esta historia

La creación de la pedagogía Waldorf

¿Sabías que la pedagía Waldorf fue creada por un pensador esotérico a pedido de un excéntrico magnate tabacalero?

Escucha esta historia

Conde, profeta, mago y charlatán

Conoce la historia de Giuseppe Balsamo, o el Conde de Cagliostro, que recorrió la Europa del siglo XVIII vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el estallido de la revolución.

Escucha esta historia

La primera pintora del Museo del Prado

De los 1.100 cuadros que cuelgan en el Museo del Prado, sólo tres han sido realizados por una mujer; los tres son obra de la misma artista, la italiana Sofonisba Anguissola.

Escucha esta historia

La rosa blanca de Stalingrado

Conoce la historia de Lidia Litviak, la pequeña y excéntrica mujer que aterrorizó a la Fuerza Aérea nazi y se convirtió en una de las mejores pilotos de combate de la historia.

Escucha esta historia

El Dr Guillotin, opositor a la pena de muerte

Conoce la historia de este médico y diputado francés cuyo nombra estará por siempre asociado a la muerte, pero que luchó incansablemente por los derechos de los condenados.

Escucha esta historia

Grimod de la Reyniere, el primer crítico gastronómico

Conoce la historia de Maese Cangrejo, abogado y periodista francés que, en la época de Napoleón, estableció las reglas de la buena mesa e inventó la palabra gastronomía.

Escucha esta historia

Brillat Savarín, el primer filósofo gastronómico

Conoce la apasionante vida de este político y jurista francés que logró sobrevivir a la revolución, a las guerras napoleónicas y a la restauración de la monarquía borbónica, y murió en 1826, a los 70 años, poco después de la publicación del libro que lo volvería inmortal: “La Fisiología del Gusto o Meditaciones sobre la Gastronomía Trascendental “.

Escucha esta historia